“La fuerza del corazón” es un trabajo que refleja textualmente y explícitamente la violencia humana en la que nos encontramos en nuestra actualidad.
Javiera Mendoza, dramaturga y directora expone temáticas de una cruda realidad como una situación propia del chileno actual; carente de educación e imposibilitado de ver más allá de sus narices. Javiera destaca que esta carencia es trasversal a toda clase socias, convirtiéndose en una problemática nacional. Teatro la sucia se hace cargo de este tópico exacerbándolo en una pobreza extrema; para tensar la decisión de automarginarse de un Chile en progreso. Traduciéndose en personajes violentos, insolentes y furiosos; Una madre desganada que le impusieron ser MADRE, un hijo que carga ser huacho, que no pierde la esperanza de complacerla y un hermano en situación de discapacidad que aparece en sus vidas, todo cruzado por un comercial de televisión de la teletón que trae posibilidades de cambios y mejoras en sus destinos.
Se instala por medio del humor un drama que da cuenta de las relaciones humanas, los excesos, gritos y sentimientos atizados a la piel, dentro de las anécdotas y lo grosero se cuestiona ¿qué es lo humano? En qué momento nos damos cuenta de la violencia y de cómo este acto se normaliza, desde ahí vemos esta historia conmovedora de amor, amistad y lealtad que existen entre Madres e Hijos.
La importancia de la cualidad humana hoy en día esta manejada por los sectores dominantes, quienes a través de los medios de comunicación nos dogman y enseñan a como sentir la esperanza, el oportunismo y la dignidad. En el montaje se ve materializado en las 27 horas de amor; La Teletón y en como a través de su campaña de sensibilización de billeteras, invalida y desarma a las personas con discapacidad. Allí está incorporada la mirada y percepción de todos los integrantes de la compañía, punto de partida de trabajo estético y sensorial. Haciéndonos cargo de que somos una sociedad discapacitada, militada, imposibilitada, con dificultad en su sentir.
A través de esta “discapacitada” comedia negra, la “discapacitada” compañía de Teatro la Sucia, plantea una serie de “discapacitados” problemas que surgen en esta “discapacitada” Sociedad.
1 comentario
EMA Cabrera Rosales
Ayer fui a ver si obra y me he quedado asombrada en especial con el actor con capacidades diferentes te felicito y a todos la obra en si misma es impactante la realidad ( cruda ) pero muy real es esa realidad que no nos gusta ver de frente y uds lo mostraron muy bien representado me dejó con esa interrogante que por más que nos tapamos nuestros estará siempre ahí hasta que esté país pueda hacer los cambios gracias por mostrarlo y así que tomemos conciencia de una vez por la integración y por la educación que nos hace mucha falta